Sostenibilidad
Sostenibilidad
SOSTENIBILIDAD
Diseñando una cadena de frío responsable con el clima
En Gelora Solutions, vemos la infraestructura de la cadena de frío como algo más que un sistema funcional: es una palanca estratégica para apoyar los objetivos climáticos, la resiliencia del sistema alimentario y el valor ambiental a largo plazo.
Si bien los sistemas de refrigeración requieren energía, su beneficio climático supera con creces su huella cuando se aplican correctamente. La clave está en abordar el verdadero costo ambiental de la ineficiencia: la pérdida de alimentos.
Los estudios demuestran que el desperdicio de alimentos es el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de valor agrícola. En comparación, incluso una fuga completa de refrigerante aporta solo una fracción mínima de esas emisiones. Esto significa que reducir el desperdicio mediante infraestructuras de cadena de frío inteligentes y localizadas tiene un impacto desproporcionadamente positivo en el clima — y en las comunidades.
Cuando la refrigeración es eficiente en el uso de la energía, funciona con energías renovables y se implementa estratégicamente cerca del punto de cosecha o producción, se convierte en un multiplicador de la sostenibilidad. Nuestro papel es hacer que ese potencial sea accesible, modular y medible.

SOSTENIBILIDAD
Nuestro enfoque para una infraestructura de cadena de frío sostenible
Integramos la sostenibilidad en cada decisión de diseño, desde la selección de materiales hasta la configuración de los sistemas, garantizando que la eficiencia a largo plazo y las bajas emisiones estén presentes desde el primer día.
Enfriamiento en la Primera Milla
Enfriamiento en la Primera Milla
Nuestros sistemas están diseñados para operar cerca de la fuente de producción, minimizando el tiempo crítico entre la cosecha y la conservación. Esto reduce la actividad microbiana, las tasas de deterioro y las pérdidas relacionadas con el transporte.
Más información
Arquitectura Energéticamente Eficiente
Arquitectura Energéticamente Eficiente
Cada edificio cuenta con un aislamiento avanzado, un flujo de aire optimizado y soluciones mecánicas de bajo consumo que reducen el uso de electricidad y los costos de infraestructura energética, sin comprometer el rendimiento.
Más información
Integración de Energías Renovables
Integración de Energías Renovables
Todas nuestras soluciones están preparadas para energía solar y pueden configurarse con sistemas fotovoltaicos en sitio.
Más información
Monitoreo y control inteligente
Monitoreo y control inteligente
A través de plataformas basadas en IoT, podemos ofrecer visibilidad en tiempo real de variables ambientales clave (temperatura, humedad, consumo de energía), lo que permite tomar decisiones basadas en datos.
Más información

SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad en acción: Lo Que Ofrece Nuestra Cadena de Frío
Prevención de pérdidas de alimentos = Reducción del impacto climático
Evitar el desperdicio de productos perecederos reduce la generación de metano, disminuye las emisiones de carbono y conserva los recursos utilizados en la producción.
Menores Emisiones durante el Ciclo de Vida
Con envolventes altamente aisladas, la reducción del uso de concreto, la optimización energética y patrones de uso inteligentes, nuestras instalaciones ofrecen un menor kg de CO₂eq por pallet o m².
Rendimiento y Reportes Medibles
Nuestros paneles digitales monitorean e informan los principales indicadores ambientales, apoyando los reportes ESG y las certificaciones de sostenibilidad.

SOSTENIBILIDAD
Una Responsabilidad Compartida
Trabajamos junto a nuestros clientes para ayudarlos a alinear las inversiones en la cadena de frío con sus objetivos corporativos de sostenibilidad, metas de cero emisiones netas y marcos de cumplimiento ambiental. Desde dimensionar sistemas solares hasta ayudar a documentar los ahorros de GEI, nuestro equipo está comprometido a proporcionar no solo la infraestructura, sino también la visión necesaria para generar un impacto duradero.
a sostenibilidad no es una característica. Es un fundamento.
Y cuando se diseña con cuidado, la infraestructura de la cadena de frío se convierte en parte de la solución, no del problema.

Construyamos una cadena de frío mejor y climáticamente inteligente.
Juntos.
